UNA TRADICIÓN DESDE 1974
El origen de la Ronda de las tunas a la patrona de Valencia se remonta al año 1974 cuando en el tapiz floral dedicado a la Virgen de los Desamparados, que realizó el artista Miguel Galbis ese mismo año en la Plaza de la Virgen, incluyó unos tunos de la Facultad de Derecho de la Universitat de València, luciendo la beca roja.
A raíz de aquello, la tuna de Derecho invitó entonces al resto de tunas a participar en una Ronda de homenaje a la patrona de Valencia que, desde aquel año, llevan realizando de forma ininterrumpida, a excepción del año 2020, a causa de la pandemia.