El pasado viernes la Basílica ha recibió el primer grupo numeroso de peregrinos de este Año Santo, alrededor de 400 alumnos, desde 1º de ESO hasta 1º de Bachillerato, profesores y religiosas del colegio La Purísima, regido por las Franciscanas de la Inmaculada en la Avenida Tres Cruces de Valencia, que han participado en una misa y obtenido la indulgencia plenaria, explican desde la Basílica.
Tras la apertura del Año Jubilar, el 8 de mayo en la “Missa d’Infants”, “todas las personas que lo deseen pueden obtener la indulgencia plenaria, hasta el 14 de mayo de 2023, si peregrinan a la Basílica y cumplen las condiciones habituales: Confesión sacramental, Comunión eucarística y oración por las intenciones del Sumo Pontífice”, recuerdan.
Las personas interesadas en peregrinar a la Basílica, templo jubilar durante el desarrollo de este Año Santo Mariano, deben ponerse en contacto a través del correo electrónico centenario@basilicadesamparados.org o rellenando el formulario que encontrarán en la web oficial del Centenario, en al sección “Peregrinar”.
Tal como establece el decreto de la Santa Sede que instaura este Año Santo, la indulgencia plenaria se podrá lucrar si los peregrinos “participan de los ritos jubilares o dedican, ante la imagen de la Patrona, una meditación concluyendo con la oración del Padrenuestro, Credo e invocaciones a la Virgen María Madre de los Desamparados”.
También podrán lucrarla “los ancianos, enfermos y los que por causa grave no pueden salir de casa” si, con la intención de cumplir las condiciones habituales, “se asocian espiritualmente a las celebraciones jubilares”, estipula el decreto.
Nueva web con información sobre el Centenario y peregrinaciones
En la página web del Centenario puede encontrarse información histórica sobre la Coronación Pontificia que tuvo lugar en 1923, descripción y explicación sobre el cartel, lema y logotipo oficiales de este Centenario y sobre diversas iniciativas que se pondrán en marcha a lo largo de este Año Santo Mariano, que fue concedido por la Santa Sede a petición del cardenal arzobispo de Valencia, Antonio Cañizares.
Además, la web explica qué es un Año Jubilar y qué condiciones deben cumplirse para obtener la indulgencia plenaria. En este Año Santo el templo jubilar es la Real Basílica de la Virgen de los Desamparados de Valencia y los templos que acojan celebraciones oficiales en el Año Jubilar.
Últimas misas de mayo: el colegio La Purísima devuelve la visita a la ‘Geperudeta’
La Basílica acoge durante todo el mes de mayo distintos actos en honor a la Virgen de los Desamparados, los más importantes el segundo domingo en el día de su Fiesta, así como el solemne novenario y las misas diarias dedicadas a la Patrona, como la ofrecida esta mañana por el colegio La Purísima de Valencia.
Esta peregrinación es uno de los actos organizados por el colegio para celebrar el 50 aniversario de su traslado -desde el centro de Valencia, donde abrió sus puertas en 1880- y su llegada al barrio de Tres Forques. “La principal celebración de este aniversario fue la visita, en marzo, de la imagen peregrina de la Virgen de los Desamparados al centro, y ahora le devolvemos esa visita peregrinando en este Año Jubilar”, explica Ángel Gerónimo, coordinador de Pastoral del colegio La Purísima de Tres Forques.
foto: V. Gutiérrez. AVAN