Después de una suspensión por lluvia, y dos por el puñetero virus, aunque el pasado ejercicio se pudo vivir la Semana Santa en las parroquias en formato reducido hay que pregonar bien alto que por fin la «festa gran» de los poblados marítimos, la Semana Santa Marinera de València vuelve a las calles, volverán a sonar las cornetas y tambores, volverá el olor a incienso, volverá la alegría de poder celebrar la muerte y resurrección de nuestro Señor, volverán a verse esos magníficos doseles, esos almuerzos, la titaina, los pepitos, «les mandonguilles de abaetxo».

Volverán los líos en las casas, la elección de los modelos de los personajes bíblicos, tener preparados todos los abalorios de los trajes de vesta, de granadero, de longino, de romano,de sayón, en fín, de todas y cada una de las representaciones que salimos en todos los actos colectivos.

Este ejercicio 2022 se dará un hito histórico, por fín después de muchos años de peticiones a los distintos Consejos de Gobierno, las corporaciones armadas, Granaderos, Longinos y Sayones han conseguido poder procesionar en el acto colectivo de la visita a los Santos Monumentos que se celebra el Jueves Santo, acto que por tradición, las corporaciones armadas no procesionaban.

La Consellería de Sanitat ya ha hecho públicas las normas para poder celebrar una Semana Santa segura, lo primero y principal para todos el público que vaya a ver las procesiones será obligatorio el uso de mascarilla y para los cofrades también, intentar hacer la mayor parte de actos en la calle.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Configurar y más información
Privacidad
× ¿Quieres decirnos algo?
A %d blogueros les gusta esto: